Johnnié Mercedes: ¿Me puedo despedir? Adiós para siempre o hasta luego.
El testamento es algo que debemos dejar bien organizado, incluso ese en el que, como artistas, dejamos claro cómo deben ser las cosas. Tal vez podamos pensar: "Cuando muera, que hagan lo que quieran conmigo", pero no es así. Los viejos del campo hasta su ropa dejaban preparada…
Nosotros, los teatristas, somos una familia. Nos amamos hasta los huesos, aunque a veces pasemos años enemistados, sin saber muy bien por qué. Pero eso, de alguna manera, nos hace más fuertes. Con el tiempo, el cariño crece, maduramos en el querer, aprendemos la tolerancia y nos amamos más a medida que envejecemos juntos.
Por eso, es tan importante para nosotros brindar nuestro respeto, nuestro aplauso y nuestras lágrimas por aquel ser con quien hemos compartido tantas emociones, ya sea sobre el escenario o desde las butacas. No despedirnos de un compañero y no aplaudirle es mutilarnos a nosotros mismos y también a él. Es dejarnos suspendidos entre el ser o no ser…
Brindar nuestro último adiós al amigo, a la compañera, al artista, a la creadora, es nuestro mejor y más grande acto final. Es la acción y el corten en una misma escena. Es cerrar el telón y apagar las candilejas. Es nuestro más puro y sincero acto de amor hacia quien nos dio tanto y que hoy se despide.
Negarnos eso es crueldad. Negárselo al artista sin vida es mezquindad. No es, como algunos piensan, un tema de intimidad o de amor ante su ser querido; es arrebatarle el derecho a su último recorrido por la escena, a su último aplauso. Es negarle el silencio solemne de un telón que, al cerrarse, marca su despedida eterna del teatro y de la vida.
Sobre Johnnié Mercedes
Inició en el teatro y en la actuación para los medios audiovisuales desde muy joven, se puede decir que desde los nueve años cuando realizó su primer taller de teatro. Nació en la provincia de Higuey pero a los trece años se muda cerca de Santo Domingo para continuar con su formación como artista.
Recibió docencia en el Ateneo Dominicano, Casa de Teatro, Escuela Internacional de Arte Escénico y a nivel profesional con grandes maestros en la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas artes. Ha tenido la oportunidad de estudiar talleres especializados fuera del país y actualmente sigue con su formación.
“El aprendizaje no termina nunca, cada experiencia en un proyecto con otro actor, un director, es una escuela donde aprendes algo nuevo, aparte de los estudios formales que uno sigue teniendo en la rama, cada vez que se pueda”, destaca.
Ha escrito y dirigido teatro y ha trabajado prácticamente con todos los directores profesionales y laureados del país. Como pertenece al elenco de actores de la Compañía Nacional de Teatro, primera institución de teatro, y donde ya tiene perteneciendo más de doce años tiene el privilegio de tener un buen curriculum teatral.
Ha trabajado en más de 100 obras teatrales y en más de 35 películas, incluyendo cortometrajes. Obtuvo un premio como mejor actor en el Festival de Mujeres en Cortos con Intercambio Peligroso, y con la película El Sistema logró su primera nominación a Premios Casandra.
Mercedes continúa desarrollándose junto a su hermosa y talentosa familia, donde protagonizan la serie: ¨La familia Espejo¨ a través de RTVD, canal 4.
Post Comment