Foro de Mujeres Periodistas solicita al Presidente Abinader observar Código Penal por retroceso en derechos de género


Foro de Mujeres Periodistas solicita al Presidente Abinader observar Código Penal por retroceso en derechos de género

Solicita al mandatario que observe el proyecto y convoque a un proceso de revisión

(Santo Domingo, República Dominicana. – El Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas emitió una carta pública dirigida al presidente Luis Abinader, en la que expresa su profunda preocupación por la reciente aprobación del proyecto de reforma al Código Penal, señalando que representa un grave retroceso en la protección de los derechos fundamentales de mujeres, niñas y adolescentes. 

En el documento, el Foro destaca que más del 50% de la población dominicana es mujer, y que el país ocupa uno de los primeros lugares en la región en índices de feminicidios y violencia de género. La reforma, tal como fue aprobada en las cámaras legislativas, excluye las tres causales del aborto, presenta una tipificación ambigua del feminicidio y el incesto, y omite el acoso callejero y digital como delitos, lo que vulnera compromisos constitucionales e internacionales asumidos por el Estado.

Las periodistas advierten que el ambiente en que se aprobó la reforma estuvo marcado por expresiones misóginas y despectivas, lo que deslegitimó el liderazgo alcanzado por la mujer y podría normalizar condiciones discriminatorias e indignas para las mujeres dominicanas.

El Foro solicita al mandatario que observe el proyecto y convoque a un proceso de revisión que incluya las recomendaciones técnicas de organizaciones especializadas, garantías de una legislación penal justa, inclusiva y con enfoque de género. También, diálogo abierto con sectores sociales, académicos y feministas.

“Un Estado de derecho solo es posible con la participación plena de las mujeres”, señala el comunicado, que concluye con un llamado a avanzar hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia.

El Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas también se unió a 32 organizaciones feministas que emitieron otra misiva al mandatario, en la cual manifiestan una gran preocupación ante la aprobación del proyecto de reforma al Código Penal, que representa una seria amenaza al cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado y vulnera avances alcanzados en derechos humanos.

Entre los puntos más graves señalados en esta misiva están los artículos que permiten persecución política, minimizan delitos sexuales, ignoran prácticas violentas contra niños y niñas, y penalizan derechos sexuales y reproductivos. También se denuncia el retroceso en protección contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género. 

Las periodistas concluyen señalando al presidente Abinader: “Confiamos en su compromiso con la democracia, la justicia social y los derechos humanos. Esta es una oportunidad histórica para demostrar que la República Dominicana no retrocede, sino que avanza hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia”.

Total Views: 4

Post Comment