Hemeroteca Biblioteca del AGN: centro de preservación, acceso y memoria histórica
Hemeroteca Biblioteca del AGN: centro de preservación, acceso y memoria histórica
Santo Domingo. – La Hemeroteca Biblioteca del Archivo General de la Nación (AGN) se consolida como una unidad fundamental en la conservación, consulta y difusión del patrimonio bibliográfico y hemerográfico de la República Dominicana. Este espacio especializado, dirigido por Izaskun Herrojo, funciona como apoyo esencial para los programas académicos, formativos y de investigación desarrollados por el AGN, sirviendo también como una de las fuentes de consulta para la ciudadanía en general.
Con una colección compuesta por más de 71,000 títulos más de 160,000 ejemplares de libros y así como alrededor de 840 títulos de periódicos y más de 4,500 títulos de revistas, esta unidad representa una de las colecciones más consultadas en el AGN. Dentro de su oferta documental se encuentran libros, revistas, periódicos, boletines, gacetas y otras publicaciones especializadas en ciencias sociales, archivística e historia.
El acceso a la Hemeroteca Biblioteca puede realizarse de manera presencial, digital o virtual. Los usuarios que asisten físicamente deben registrarse y presentar su cédula de identidad para acceder a los documentos mediante la Sala de Atención al Usuario. En el ámbito digital, el AGN ha dispuesto plataformas como la Biblioteca Digital Dominicana, el Catálogo en Línea y el proyecto Prensa Diaria Dominicana, a través de las cuales los usuarios pueden consultar y descargar documentos históricos desde cualquier parte del mundo.
Uno de los proyectos más destacados es Prensa Diaria Dominicana, una plataforma digital que reúne información periodística desde 1961, año del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo, hasta la actualidad. Esta herramienta permite analizar los hechos históricos desde una perspectiva documental, ofreciendo a los investigadores un recurso invaluable para estudiar los acontecimientos nacionales a través de la cobertura de los principales diarios del país, sin importar su línea editorial.
Asimismo, se desarrollan otras iniciativas como la Biblioteca Digital Dominicana, que brinda acceso gratuito a más de 17,000 títulos disponibles en línea, y la Hemeroteca Digital, creada en respuesta a la demanda del público por contar con publicaciones periódicas accesibles vía internet.
En el marco de estos proyectos, se trabaja actualmente en la migración de la plataforma Prensa Diaria hacia el servicio fondos y colecciones digitales, para facilitar el acceso a todos los recursos desde un solo punto. También se está gestando un catálogo colectivo en conjunto con otras instituciones académicas y culturales, entre ellas la Biblioteca Nacional y diversas universidades, para interconectar la información bibliográfica a nivel nacional.
La Hemeroteca Biblioteca también impulsa programas de fomento a la lectura, como el proyecto "Cita a ciega con la Historia", desarrollado desde 2018. Esta actividad se realiza el último miércoles de cada mes e invita a los participantes a leer y debatir textos relacionados con la historia nacional, en un esfuerzo por promover el conocimiento y la comprensión de los procesos históricos dominicanos desde las fuentes originales. Asimismo, realiza charlas y talleres para incentivar a la lectura.
En el ámbito internacional, la Hemeroteca Biblioteca coordina la Comisión Nacional Dominicana para el programa Memoria del Mundo de la UNESCO. En ese sentido, este año se ha propuesto como candidata la inclusión del expediente titulado "Expedientes penales. Sentencia contra las Hermanas Mirabal", documento original que recoge la sentencia de apresamiento emitida en 1960 contra las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, víctimas del régimen trujillista. Esta propuesta representa un paso significativo para el reconocimiento global del valor histórico y simbólico de este documento, en un contexto donde las hermanas Mirabal han sido convertidas en emblema de la lucha contra la violencia hacia la mujer a nivel internacional.
Adicionalmente, el AGN ha modernizado sus sistemas internos con la implementación del catálogo en línea KOHA, un sistema integrado de gestión bibliotecaria puesto en marcha desde el año 2020. Gracias a esta herramienta, se ha mejorado el dinamismo en los servicios, y se ha impulsado un seminario bienal especializado en sistemas integrados de bibliotecas que reúne a expertos del área para compartir conocimientos y proyectar el futuro de la gestión documental.
La Hemeroteca Biblioteca del Archivo General de la Nación continúa su labor de preservar, difundir y facilitar el acceso a la historia dominicana, fortaleciendo el derecho de los ciudadanos a conocer y construir su memoria colectiva desde las fuentes primarias.
Post Comment