7mo Encuentro Nacional de Escritoras reúne autoras del Caribe dominicano y colombiano

 7mo Encuentro Nacional de Escritoras reúne autoras del Caribe dominicano y colombiano

Santo Domingo, D. N. Con una concurrida asistencia se celebró este sábado 12 de julio en el Hotel Crowne Plaza el 7mo Encuentro Nacional de Escritoras, organizado por el Proyecto Anticanon y dedicado a la destacada autora dominicana Ángela Hernández Núñez.

El Encuentro reunió a más de 80 escritoras y profesionales del ámbito literario, e incluyó paneles, conferencias, mesas de diálogo, presentaciones de libros, un pódcast en vivo y un micrófono abierto para compartir creaciones.

Una de las grandes novedades de esta edición fue la participación de invitadas internacionales, como las escritoras Rosmery Armenteros (Colombia) y Marcela Guerrero. Asimismo, el evento contó con la participscióm especial de Editorial Comunitaria Kutusoma (Colombia). Esta última visitó el país por primera vez como parte de una alianza con Proyecto Anticanon, con el objetivo de recibir manuscritos de escritoras dominicanas interesadas en publicar con esta casa editorial comprometida con las voces afrodescendientes.

La programación arrancó con la dinámica "Leernos para reconocernos”, donde diez escritoras compartieron sus obras en un ejercicio inspirado en las citas a ciegas literarias. Luego, la autora homenajeada, Ángela Hernández, ofreció la conferencia “Los libros de mi vida. Magia, seducción y conocimiento”, una revisión personal y crítica de sus lecturas más significativas.

Durante la jornada, se desarrollaron seis mesas de diálogo simultáneas donde se debatieron temas clave como la formación de escritoras, la literatura caribeña, la crítica, la gestión cultural, la literatura cuir y los desafíos de la escritura desde la inclusión.

La tarde estuvo marcada por el pódcast en vivo CreoTalks con la escritora Priscilla Velázquez Rivera, seguido de la presentación de los nuevos títulos de Editorial Anticanon: el poemario “Efectos de la luz circular”, de Ángela Hernández, y la micronovela “Tres en un tris”, de Emelda Ramos.

Entre los momentos más valorados del Encuentro destacaron los paneles “Narrar desde el Caribe” y “Afrocentrar la literatura”, espacios de reflexión sobre la narrativa desde contextos afrodiaspóricos y caribeños, con voces provenientes de República Dominicana y Colombia.

La jornada cerró con la conferencia “Trabaja tu marca personal” a cargo de Viena Divaluna, la plenaria de conclusiones, y un micrófono abierto en el que las autoras compartieron textos inéditos. La propia Ángela Hernández dio inicio al recital, reafirmando su compromiso con las nuevas generaciones de escritoras.

Con esta séptima edición, el Proyecto Anticanon reafirma su misión de visibilizar autoras y construir espacios plurales y representativos desde la escritura hecha por mujeres.

IMG_1217-1024x684  7mo Encuentro Nacional de Escritoras reúne autoras del Caribe dominicano y colombiano
Total Views: 6

Post Comment